martes, 5 de agosto de 2014

SOBRE LA FOTOGRAFÍA DE SUSAN SONTAG

SOBRE LA FOTOGRAFÍA


Sobre la fotografía es un libro profundo y complejo que analiza y critica el papel de la fotografía en el mundo.

A mi parecer Susan Sontag ha hecho un trabajo magnífico tanto a la hora de escribir el libro como a la hora de investigar, estudiar y organizar todos los temas que se trata en el que muchos lectores dicen que es el mejor libro de esta autora.
La escritora tiene la capacidad de llevarnos por el camino que ella quiere, de hacernos pensar y ser críticos con la fotografía, con el hecho de fotografiar, con los autores que menciona, con el mundo que nos rodea…

viernes, 25 de julio de 2014

TEMPERATURA DE COLOR FRENTE A BALANCE DE BLANCOS. WB PERSONALIZADO.

TEMPERATURA DE COLOR FRENTE A BALANCE DE BLANCOS. WB PERSONALIZADO.

La temperatura de color es el predominio de algunos de los colores del espectro lumínico sobre los demás, es decir, define si la luz es más cálida (prevalecen longitudes de onda más cercanas al espectro rojo) o más fría (cuando prevalecen longitudes de onda más cercanas al espectro azul).

Ésto está basado en el estudio que se hizo calentando una pieza metálica, y viendo como ésta según la temperatura que alcanzara emitía una luz que variaba del rojo apagado al naranja, al amarillo, al blanco y podía llegar a emitir hasta una luz azul.

La temperatura de color se mide en grados kelvin. Cuanto más cálida es la luz, más bajo es el número de grados kelvin, mientras que las luces frías tienen una temperatura de color más alta.




jueves, 1 de agosto de 2013

Solarización

Solarización

La solarización es una técnica fotográfica muy interesante que sirve para darle un toque creativo y artístico a nuestras fotografías.
Este fenómeno invierte el tono de las imágenes de forma total o parcial, es decir, que las zonas oscuras se vuelvan claras y las zonas de luz, oscuras. Estas zonas tienen un borde bien definido, por lo cual, el contraste se acentúa.

Imagen solarizada

viernes, 26 de julio de 2013

LA DIRECCIÓN DE LA LUZ

MODIFICACIONES DE LA DIRECCIÓN DE LA LUZ

La luz se puede mover tanto horizontal como verticalmente respecto al eje óptico.
La luz que viene de la parte superior se denomina cenital y la que procede de la inferior se llama negativa, de candilejas...

La forma de nombrar las luces difiere muchas veces de un fotógrafo a otro, por eso recomendamos utilizar las horas del reloj tanto en posiciones horizontales como en verticales para establecer las coordenadas exactas de la situación de la fuente de la luz con respecto a la cámara.


lunes, 18 de marzo de 2013

LA REGLA DE LOS TERCIOS

La Regla de los Tercios

La regla de los tercios es una de las reglas más básica, sencilla y efectiva tanto en el mundo de la fotografía como en el resto de las artes.

La regla de los tercios es una forma de composición que se utiliza para ordenar objetos dentro de una imagen y generar de esta forma una mayor atracción del centro de interés. Según esta ley la imagen tiene que ser dividida en nueve rectángulos perfectos, dividiendo la imagen en tres tercios horizontales y en otros tres verticales, esto se consigue trazando dos líneas paralelas y equidistantes de forma horizontal y otras dos de forma vertical con las mismas características.


miércoles, 27 de febrero de 2013

Las capas

LAS CAPAS EN PHOTOSHOP

Las capas son uno de los elementos absolutamente imprescindibles en el retoque fotográfico, por la flexibilidad de trabajo que ofrecen.

El sistema de capas es la esencia de photoshop, y estas actúan como componentes independientes de la imagen, es decir, al trabajar con capas se puede operar sobre una parte de la imagen sin que se alteren otras partes de la misma.


Como vemos en esta imagen cada
elemento es independiente y se puede
mover y ajustar por separado