Sebastiao Salgado
Salgado nació el 8 de febrero de 1944 en Amoirés, Brasil.Estudió economía, pero en 1973 comenzó a dedicarse a la fotografía. En su carrera como fotógrafo comenzó trabajando para varias agencias, primero en Gamma y Sygma y más tarde, en 1979 se une a la prestigiosa Magnum Photos.
Trabajó en Magnum hasta 1994, cuando decide montar su propia agencia, "Amazonas Image" junto a su mujer para representar su propia obra.
A pesar de haber entrado en este mundo como un fotógrafo autodidacta Salgado es uno de los reporteros gráficos más respetado del mundo, un maestro de la fotografía.
Pertenece a esos fotógrafos comprometidos con lo social, en su obra destaca la documentación del trabajo de personas en países menos desarrollados o en situación de pobreza.
Salgado colabora con UNICEF, Médicos sin frontera, la Organización Mundial de la Salud, con la oficina de Alto Comisionado de las Naciones Unidas, con Amnesty International y apoya un proyecto de rehabilitación de las Minas Gerais.
Durante algunos años llovieron críticas al trabajo de Sebastiao de manos de periodistas y de la conocida escritora Susan Sontag, fue acusado de comercializar con la miseria y de mostrar de manera bella las situaciones dramáticas del tercer mundo, sin embargo, Salgado se ha ganado el respeto de profesionales, aficionados y seguidores del mundo del arte gracias a que ha conseguido plasmar en sus imágenes la dignidad de todos los seres humanos denunciando a su vez la pobreza, las guerras y las injusticias de este mundo.
Ha sido galardonado con numerosos premios como reconocimiento a su obra y sus logros.
Es embajador de UNICEF y miembro honorario de la Academia de las Artes y las Ciencias de los Estados Unidos.
Ha viajado a una centena de países para realizar sus proyectos, la mayoría fotográficos, que se recogen en libres, publicaciones de prensa...
- Exodos
- Otras Américas (1986)- Sahel: I`homme en détresse (1986)
- Sahel: el fin del camino (1988)
- Workers (1993)
- Migrations (2000)- The Childrens
- Les Hmongs
- La mano del hombre
- Terra (1997)
- África (2007)
- Génesis
- La mina de oro de Serra Pelada
Sus imágenes sin duda son de gran belleza, nos envuelven y nos atrapan. Por ésto sus trabajos siguen exponiéndose por todo el mundo, en importantes galerias, certámenes...
Hacemos un brebe recorrido por su obra, disfrutenlo...





.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)



0 comentarios:
Publicar un comentario